• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Rafael Tormo Cuenca

Web personal

  • Val
  • Cas
  • Eng
  • IP
    implosions impugnades
    • IP01. 2004.
    • IP02
      • IP02.1 2005
      • IP02.2 2005
      • IP02.3 2005
    • IP03. 2005
    • IP04. 2005
    • IP05. 2006
    • IP06. 2005
    • IP07.2007
    • IP08. 2008
    • IP09. 2008
    • IP10. 2008
    • IP11. 2009
    • IP12. 2009
    • IP13. 2010
    • IP14. 2010
    • IP15
      • IP15a. 2013
      • IP15b. 2013
      • IP15c. 2013
    • IP16. 2012
    • IP17. 2013
    • IP18. 2013
    • IP19. 2013
    • IP20. 2014 (con Miquel Àngel Marin)
    • IP21. 2015
    • IP22
      • IP22. Libros 2015
      • IP22 Investigación 2015
      • IP22 Sonora 2015
    • IP23
      • IP23. Jugar a ser jugado. 2017
      • IP23 La Gallera
    • IP24 (desde 2016 en proceso)
    • IP25
      • IP25 2015 Tarragona. Comerse a Carles Hacmor
      • IP25 2016 Centro de Arte Lo Pati, Amposta. Comerse lo Delta
      • IP25 2017 Barcelona Pensa. CCCB, MACBA. Comerse el Mosquito.
      • IP25 2018 València. Centro de Cultura Contemporánea del Carme. Comerse a Llorenç Barber. Abrirlo en canal y pasearlo.
    • IP26. Antagonisme agònic. Menjar-se a Carles HacMor
    • IP27
      • IP27 2017 Valencia
      • IP27 2017 l’Alcúdia
      • IP27 2017 Banitz, Berlin
    • IP28 2018
    • IP29. (amb Norberto Llopis)
  • Síndrome de Kessler
    editorial
    • Una taula. Travessar multiplicitats
    • S’ens escapa el present
    • Comptar allò incomptable
    • Señal de plenitud. El dia después
  • Perifèries
    encontres
    • PERIFÈRIES07
    • PERIFÈRIES09
    • PERIFÈRIES10
    • PERIFÈRIES11/12
    • PERIFÈRIES13
  • Això és com tot
    editorial cultural popular
    • Joc, espai i xarxa
  • Comissariat/Altres
    projectes
    • La Balsa/2012 a 2014
    • Danzad danzad, malditos
    • Bouesia
    • Conversación con Niño de Elche
    • Más allá de lo coetáneo
    • Ausencia, presencia en la habitar contemporáneo (en proceso desde 2018)
  • AVAN
    espais rurals de recerca contemporània
Contacto/CV
arrow-bottom

63@rafaeltormocuenca.com

Rafael Tormo Cuenca (Beneixida/l’Alcúdia 1963) Autodidacta, empieza a trabajar en "resistencia" en los años 70 hiperrealismo, punk, LSD, cómic, ovnis, multidisciplinariedad, independentismo, y una clara vocación de "espíritu de contradicción" fueron su escuela de formación espiritual.

Es en los años 80 empieza a tener una relación directa con el mundo profesional del arte, al mismo tiempo que a re-pensarse dentro del entramado sectorial y cultural de contexto. Apropiaciones de galerías en ARCO (1983), retransmitidas en directo desde "La Barraca", Radio 3. Incursiones en el mundo de la danza contemporánea 1996, Acciones Teatrales, exposiciones internacionales. Participación constante en encuentros de reflexión sobre los márgenes del arte y de sus contextos. Ha formado parte activa en Talleres y Conferencias desde la crítica a la institución desde la experimentación de procesos participativos. Realizador de vídeo desde los años 90. Ha coordinado proyectos como 'Ànimes de cànter' (1996-09. Colectivo nómada de crítica de la cultura). Desde el 1999 hasta el 2009 coordina y comisaria "BANUSAIDI". Ha participado en prensa y revistas especializadas. Coordina PERIFÈRIES, encuentros de reflexión y acción en Valencia.

También proyectos de experimentación educativa y de comisariado con diversos colectivos: la Balsa 13. Pertenece al colectivo Gloria & Robert con proyectos de danza contemporánea. Co-dirige el “Festival d’acció poètica en Terres de l’Ebre: BOUESIA”. Miembro de 'Això és com tot'; proyecto editorial sobre investigación cultural. Forma parte del colectivo: Perifèries i Topografías Periféricas. Dirige AVAN Espacios rurales para la investigación contemporánea. Es actualmente coordinador general de la Asociació de artistas de València, Alacant i Castelló AVVAC y miembro fundador de la Mesa de las Artes Visuales de la Comunitat Valenciana. Su trabajo artístico se plantea como intermediaciones en espacios paradójicos comunes que posibilitan estados de crisis. En palabras del mismo artista "intento no acercarme al arte únicamente como un espacio liberatorio residual para poder salir y entrar del espectáculo", comenta que su intención es acercarse más a lo que todavia es vida desde lo local.

Facebook
Twitter

descargar
el cv completo