Web personal
Centro de arte Lo Pati de Terres de l'Ebre y el Museo de Historia de Terres de l'Ebre. Amposta
Hacer de una práctica una relectura interespecie del territorio inspirada en el pensamiento de Donna Haraway. Desviándose del excepcionalismo humano y proponiendo una convivencia donde los seres humanos y no humanos co-constituyen los espacios a través de relaciones dinámicas. Esta propuesta se concreta como una contra-geografía poética y emocional, centrada en aquello que no aparece en los mapas oficiales: gestos cotidianos, memorias borrosas y formas de conocimiento periféricas.
El proyecto adopta la forma de un ensamblaje vivo y en transformación, donde las prácticas artísticas se cruzan con procesos materiales y epistemológicos. La arcilla local se recoge y transforma en nidos para golondrinas, convirtiendo el Centro de Arte Lo Pati en un espacio de acogida interespecie. Este gesto, aparentemente simple, genera una nueva simbología y performatividad del territorio, activando vínculos entre materia, memoria y convivencia.
El proyecto se completa con una publicación coral que documenta y reflexiona sobre las intensidades vividas durante el proceso: textos, imágenes, poemas y datos, para evidenciar cómo el conocimiento puede emerger fuera de los marcos fijos, desde el contacto entre agentes diversos y desde la tensión entre territorio y desterritorialización.