IP25 / 2016

Comerse el Delta
Centro de Arte Lo Pati, Amposta

Son miles las referencias que hablan de la ingesta de objetos elaborados con piel de animales y otras simulaciones en la historia de la humanidad. Diversas crónicas castellanas bajomedievales, por ejemplo, recogen el intento de aliviar el hambre ingiriendo el cuero de escudos, cinturones o zapatos… Respuestas desesperadas y extremas a la vivencia del hambre, cuyos ecos también aparecen en la mítica escena de Charlot devorando su propio zapato en La quimera del oro: canibalizando objetos: el Delta. El delta del Ebro es un espacio natural con una fuerte carga simbólica, un espacio frágil ganado al mar tras décadas de esfuerzo colectivo de sus habitantes y del que la Bouesia ha sabido explorar sus potencialidades creativas. “El delta es mucho más que un espacio natural y turístico, y al reducirlo a una marca turística se están dejando de lado sus potencialidades como territorio aún por transformar”.

vídeo

Contacte / CV