Web personal
Vilanova d'Alcolea, Castellón
El proyecto "Contar lo incomputable" pone de relieve gestos como amasar o coser, a menudo invisibilizados, y que han sido fundamentales para la construcción de nuestras fiestas, la memoria colectiva y las formas de resistencia cultural. El declive cultural de las poéticas del misterio y el sacrificio vitalista ha hecho que contar lo incomputable sea una tarea difícil. El incomputable es el misterio inherente revelado en infinitos aquí y ahora de la materia, que transfigura la vida en muerte y la muerte en vida, la luz en oscuridad y la oscuridad en luz, en un ciclo perpetuo de destrucción y construcción. Este proyecto “no es solo un libro o un tapete, sino una llamada política y artística a replantear cómo construimos lo común”. Con una mirada que integra tradición y arte contemporáneo, la obra busca abrir nuevos espacios para la colaboración y la creación colectiva, todo comprometido con los desafíos de nuestro tiempo. El proyecto nos recuerda que, a pesar de las catástrofes de nuestro presente, "los niños siguen naciendo, las luchas estallan, las fiestas peligrosas se mantienen y los artistas del pueblo siguen consagrados a su co-creación". Como dice una oración popular citada en el texto del libro del proyecto por Rafael Sánchez Mateo: "El fuego no tiene frío, / el agua no tiene sed, / el aire no tiene calor / el pan no tiene hambre."